MASACRE DE LOS JAPONESES A LAS BALLENAS

LOS JAPONESES MATARON 333 BALLENAS MINKE

06-04-2018

Los cinco balleneros japoneses regresaron a puerto el 31 de marzo al finalizar su campaña ballenera, que comenzó en noviembre pasado - El resultado es la muerte de 333 cetáceos bajo falsas razones científicas.

Los balleneros japoneses matan a 333 ballenas Minke durante su campaña 2017-2018.

Según un funcionario local, tres balleneros, incluido el barco factoría Nisshin Maru, llegaron el sábado 31 de marzo al puerto occidental de Shimonoseki. Los cinco balleneros de la flota mataron un total de 333 ballenas Minke, o pequeños rorcuales, durante toda la temporada.

Campaña con ONG Sea Shepherd ausente

En un comunicado, la Agencia de Pesca de Japón insistió en que ninguna manifestación o protesta había ensombrecido la campaña ballenera 2017-2018. La ONG Sea Shepherd, tradicionalmente comprometida contra la caza de ballenas, no ha renovado su campaña contra tl práctica esta temporada, debido a que las tecnologías que ahora usan los japoneses, los dejan indefensos y ponen en peligro su integridad. Estas tecnologías militares les permiten ubicar los barcos de la ONG por satélite y evitarlos fácilmente.

Japón es uno de los últimos países del mundo en practicar la caza de ballenas amparándose en razones científicas no siempre reales. En diciembre de 2016, Sea Shepherd demostró, con fotografías, que los balleneros japoneses habían matado a una ballena Minke en las aguas protegidas del Santuario de Ballenas de Australia, un área donde toda la caza de ballenas está teóricamente prohibida.

La ONG ha estado pidiendo al gobierno australiano durante varios años que evite que los japoneses pesquen ballenas en las aguas antárticas de Australia. ´Somos los únicos que nos ponemos entre los barcos balleneros japoneses y estos magníficos animales. Pero no es nuestro cometido estar aquí´, destacó Jeff Hansen, en 2016.

Una campaña de pesca ´científica´

La caza de ballenas ha estado prohibida en todo el mundo desde 1986. Japón, a pesar de haber fiemado la moratoria de la caza de la Comisión Ballenera Internacional, se aferra a una interpretación del texto para eludirla al afirmar que realiza estudios científicos.

En 2014, la Corte Internacional de Justicia de La Haya ordenó a Japón que pusiera fin a la caza de Ballenas en el Océano Austral, señalando que no se cumplían los criterios científicos requeridos. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, sin embargo, reafirmó a finales de enero la voluntad de su país de continuar la caza ´científica´ de ballenas en la Antártida y reanudar la pesca comercial.

La Comisión Ballenera Internacional autoriza la captura de ballenas solo bajo una licencia de caza de subsistencia para pueblos indígenas. Se expende para las comunidades tradicionales de América del Norte, Groenlandia, Rusia y San Vicente y las Granadinas en el Caribe. Los últimos tres países en el mundo que practican la caza industrial de ballenas son Noruega, Islandia y Japón.
.

Fuente: Diario Náutica

Deja una respuesta

Primary Color

Secondary Color

http://www.nauticatropical.com/wp-content/themes/yachtsailing